PARA PEDIR CUPO
ESCRIBE AL WHATSAPP 315 200 5932 DE LUNES A VIERNES DE 8 AM A 1 PM ó AL 302 452 4859 EN TARDES O FINES DE SEMANA
Si necesitas un asesor, por favor llama ya a los números que aparecen en ROJO en la parte superior de esta página web, o envíanos un mensaje de WhatsApp por allí. Así, serás atendido/a de forma más eficiente de lunes a viernes o fines de semana. ¡Gracias por visitarnos!

Le damos la bienvenida
Creamos un futuro mejor
Ya sea que esté buscando mejorar sus habilidades o cambiar de espacio pedagógico, nosotros le podemos ayudar. En INSTITUTO RAFAEL POMBO - TULUÁ podrá disfrutar de una gran variedad de oportunidades de aprendizaje. Explore nuestra página web para saber más.
Tarifa Única de 0° a 11°
Aprobado por Secretaría de Educación Municipal de Tuluá
MATRÍCULA
291.500$Cupos limitados- Incluye póliza estudiantil
PENSUM
RECUERDE QUE NUESTRO ÉNFASIS PEDAGÓGICO ES EL CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO SOCIAL, Y NUESTRO ÉNFASIS ACADÉMICO ES TÉCNICO COMERCIAL
(Si accediste con tu celular, toca dos veces la foto para ver las imágenes en pantalla completa).
Estamos siempre actualizando nuestra propuesta de servicios educativos para estar a la vanguardia y a la altura de las necesidades del contexto empresarial de un mundo cada vez más globalizado. Desde preescolar se ha incrementado las horas de inglés, así como algunas otras materias que se consideran necesarias para la vida en el futuro de cada educando; entre ellas tenemos: cocina, buenas prácticas de manufactura (BPM), sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST); y en la media vocacional hemos integrado las asignaturas de: contabilidad, costos, normas internacionales de auditoría (NIA), administración financiera (matemática financiera), finanzas públicas y legislación laboral, comercial y tributaria. Todo ello ajustado para brindar la posibilidad de ofrecer la doble titulación a nuestros egresados en convenio con el SENA - Centro Agropecuario de Guadalajara de Buga (SENA CAB) bajo el programa de: Técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras.
Desde el año 1973 nos hemos propuesto grandes metas, entre ellas está la de ser líderes en educación al alcance de todas las familias del centro del Valle del Cauca con el firme compromiso de ofrecer la más alta calidad educativa posible, a la par de la seguridad de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes en formación, para que el factor diferencial COSTO/BENEFICIO sea uno de nuestros valores agregados; y así, hemos logrado clasificarnos en el examen del Estado, escalando desde el último puesto hace poco más de 50 años, hasta alcanzar el Top 12 del ranking: Pruebas Saber 11° ICFES 2023 de colegios Privados de Tuluá, destacándonos tembién entre los mejores 7 colegios en Inglés. Nuestra mayor meta es seguir siendo el colegio N° 1 en seguridad, salud y convivencia para sus hijos, sosteniendo la garantía de entornos protectores que nos distingue, mientras continuamos subiendo nuestra categoría para ingresar en el corto plazo al ranking de los mejores colegios a nivel global de la reconocida revista Col-Sapiens Research.



ASIGNATURAS ESTRATÉGICAS DEL PENSUM
ARTÍSTICA: GASTRONOMÍA
Uno de los proyectos transversales más importantes para nuestra institución es el arte culinario, pues este no solo prepara al educando para afrontar la vida de adulto, quizá estudiando en la universidad lejos de su familia y aun así, saber alimentarse de forma correcta, cuidando de su salud y la de las personas con las que conviva; sino que a su vez le brinda la posibilidad de comprender este sector económico y emprender de manera más efectiva llegado el caso.
Por otro lado, esta asignatura aparte de apoyar el énfasis comercial, del mismo modo forma a los niños, niñas, jóvenes y adolescentes desde temprana edad para insertarse a futuro en la sociedad que les espera, una en la que desde ahora se observa la igualdad entre los géneros y la responsabilidad compartida al formar un hogar fuerte que dé la oportunidad de asumir el rol de padre o madre sin complejos ni señalamientos y sobre todo sin pasar necesidades por desconocimiento en esta materia.
Sin duda, esta es una asignatura que prepara para la vida.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Los hombres y mujeres del mañana, deben aprender desde su niñez, hoy por hoy, a autocuidar su salud en cualquier entorno; ahora desde la escuela, y mañana en cualquier empresa. Un conocimiento que no solo le puede dar la oportunidad de insertarse laboralmente, o descubrir su vocación, sino que además potencia su conocimiento general para el ingreso a carreras universitarias de la rama de la salud.
CONTABILIDAD Y COSTOS
El área contable brinda las herramientas necesarias para la correcta toma de decisiones en la vida, no solo se trata de prepararse para el ingreso a la universidad en carreras administrativas, también abre la puerta a formar jóvenes que con su inteligencia deseen emprender y conozcan de cerca las normas y leyes que regulan la creación de empresas, al tiempo que, potencia sus posibilidades de éxito en cualquier ámbito, ya que saber manejar presupuestos personales, sin importar la carrera profesional que ejerza en la adultez, es tan importante como hacerlo en lo empresarial. Forman parte de esta área las asignaturas de: administración financiera, auditoría, finanzas públicas, legislación laboral, comercial y tributaria.
ÁREAS FUNDAMENTALES Y DE APOYO FORMATIVO
Forman parte de nuestro pensum las áreas fundamentales y obligatorias de las que habla la ley 115 de 1994: sociales (historia, geografía, cátedra de paz, afrocolombianidad, democracia, ciencias políticas), matemáticas (álgebra, trigonometría, cálculo, estadística, geometría), humanidades [inglés y español (lengua castellana, comprensión lectora, caligrafía)], filosofía, religión, ética (y valores humanos, competencias ciudadanas), ciencias naturales (química, física, laboratorio de química, ambiental, proyecto de investigación), tecnología, dibujo técnico, educación física y emprendimiento.
PROYECTOS TRANSVERSALES
A parte de gastronomía, forman parte de nuestro plan de estudios los proyectos transversales de: estilos de vida saludable y manejo del tiempo libre; constitución e instrucción cívica, democracia, paz, justicia y derechos humanos; prevención de desastres, medio ambiental, ecología y protección de los recursos naturales; educación sexual y construcción de la ciudadanía, educación vial; lectura, escritura y oralidad, proyecto de vida, y servicio social.